miércoles, 24 de agosto de 2011

Progresa Panguipulli junto al paro nacional del 24 y 25 de Agosto




MOVIMIENTO CIUDADANO PROGRESAPANGUIPULLI APOYA PARO NACIONAL
El Movimiento ciudadano, PROGRESAPANGUIPULLI, expresa su firme respaldo al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la gran mayoría de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Como panguipullenses compartimos plenamente las demandas ciudadanas expresadas  en la convocatoria de la CUT, especialmente aquellas que plantean una reforma constitucional que asegure una mejor democracia para Chile, el fin del lucro con  la educación de nuestros hijos e hijas, la recuperación de la soberanía nacional sobre nuestros recursos naturales, un desarrollo sustentable y respetuoso de nuestro medio ambiente, el reconocimiento constitucional de nuestros  Pueblos Originarios, la descentralización efectiva del país, entre otras demandas nacionales.


El gobierno del presidente Piñera ha demostrado su absoluta incapacidad de  escuchar y comprender la profundidad y urgencia de los cambios que Chile exige. La represión y las acciones de amedrentamiento hacia la ciudadanía movilizada, solo profundizaran la crisis política actual.
Por estas razones el movimiento ciudadano PROGRESAPANGUIPULLI  hace un ferviente llamado a apoyar la lucha de los trabajadores, estudiantes y profesionales chilenos y sumarse a las acciones ciudadanas planeadas para esta paralización nacional.
Es la hora de la unidad, es la hora de la movilización ciudadana para lograr los cambios que aseguren una mejor democracia,  un  país más justo y un desarrollo  económico equilibrado ambiental, social y territorialmente.
Movimiento Ciudadano por la comuna de Panguipulli.
“PROGRESA PANGUIPULLI”.

Movimiento Ciudadano por la Comuna de Panguipulli "PROGRESA PANGUIPULLI"


Movimiento Ciudadano por la comuna de Panguipulli.
“PROGRESA PANGUIPULLI”.

¿Qué es el movimiento ciudadano por la comuna de Panguipulli 
 “Progresa Panguipulli”?

Las actuales situaciones sociales a nivel país, han hecho que todos los temas que afectan a la comunidad se pongan en el tapete.

Bajo estos acontecimientos, Panguipulli no queda exento a las situaciones actuales; las cuales también se traspasan a la comuna traducidos en: problemas de educación, salud, medio ambiente, cercanía del gobierno local, etc. Estos sucesos hacen que la sociedad de Panguipulli este inquieta,  disconforme y con hambre de ser escuchada.

De este modo,  aparecen conceptos claves que hacen necesario o justifican la creación de un movimiento como tal. Por tal justificación, nace el movimiento ciudadano por la comuna, denominado  “PROGRESA PANGUIPULLI”.

Las ansias de poder expresarse en democracia, unidos a un disgusto generalizado, hacen  que un grupo de personas escuchen  el llamado de la sociedad y decidan hacer algo por un territorio rico en cultura, emprendimiento, recursos naturales y recurso humano.

Así, “PROGRESA PANGUIPULLI”, es una instancia propositiva donde las personas serán escuchadas para lograr impulsar y reactivar  las áreas sociales que necesiten atención en esta comuna y donde lo único que articula a sus habitantes, es el amor por esta tierra.


OBJETIVOS DEL MOVIMIENTO:

·        “Construir un movimiento amplio e intercultural, que en esta plurinación, se  identifiquen e interpreten las necesidades y problemáticas de la sociedad de Panguipulli. Que promueva además el debate, las propuestas ciudadanas y la estructuración de soluciones”.

·        “Hacer un movimiento de estudio crítico de la población, que recoja las necesidades sociales para crear propuestas concretas que vallan en pos de la reactivación de energías políticas locales como vitales en la conformación de los requerimientos sociales básicos”.
  
CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO

·         Movimiento representativo de las problemáticas actuales.
·         Recoge opiniones de cuestionamientos y necesidades locales. Así también agrupa ideas y propuestas.
·         De carácter informador: que denuncie a las autoridades lo que sucede en la comuna sin miedo, de manera responsable y proactiva.
·         Ser un  lugar donde toda la diversidad social y política tenga espacio.
·         Crear visión de futuro no cortoplacista.
·         Movimiento representativo de diferentes sectores y localidades de la comuna.
·         Canal conductor de las necesidades básicas de la sociedad.
·         Fundar instancias de estudios comunitarios, ya que existe un recurso humano social, técnico y profesional, que se relaciona de manera directa con los habitantes de la comuna.
·         Acercamiento con las instituciones.
·         Cara visible y representativa de todas las áreas sociales que se quieran manifestar.
·         Ser un movimiento propositivo.
·         Una instancia de apoyo que simbolice al empresario local en términos de expresión y desarrollo económico.
·         Generador y creador de nuevos líderes y actores políticos y sociales.
·         Ser un movimiento transversal: que contemple no tan sólo al mundo político, sino también que dé a conocer los descontentos sociales y trabaje por la reactivación y representación comunal.
·         Rescatar la política como parte del desarrollo inherente.
·         Trabajar por las mejoras sustanciales en las formas  actuales de hacer política.
·         El movimiento debe asumir como meta la transparencia total en la forma de gobernar.
·         Diversidad de sus agrupados: teniendo representación social considerando a cada habitante, incluso hasta en los sectores más apartados de la comuna.

 “ESTO SOMOS: UN MOVIMIENTO QUE ASPIRA A UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y DEMOCRATICA”.